Normas jurídicas individualizadas
2) ¿Cómo se diferencia una ciencia de otra?La diferencia de las ciencias está en el objeto de estudio, la primera diferencia entre …
2) ¿Cómo se diferencia una ciencia de otra?La diferencia de las ciencias está en el objeto de estudio, la primera diferencia entre …
UNIDAD TEMÁTICA 1. CONCEPTO E HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA1. Concepto de Historia del Derecho.La historia del derecho pretende conocer como han cambiado y se …
Elmnts frmativos dl nuevo dcho:A)recuperación del Derecho romano JustinianoParece hoy admitirse que en la propia Italia la enseñanza del Derecho no se …
1Naturalezadel estadoA través deltiempoel Estadoha ido evolucionando constantemente, desde suconcepto, hasta su forma deorganización,evolucióny suhistoriamisma, el saber de la evolución, o mejor …
¿Cuáles son requisitos medulares de la cultura de la legalidad?Legitimidad y legitimación.¿Qué implica la cultura de la legalidad?Acentuar la trascendencia valorativa que …
Hans Kelsen. Derecho como forma IntroducciónPureza metodológica: la necesidad de estudiar el derecho como el objeto de una ciencia. Hans Kelsen defiende …
Son los elementos necesariamente vinculados a toda persona e indispensables para el desenvolvimiento de ella como objeto de derecho. Los atributos de …
47.Según la tesis de la aplicación mecánica, aplicar el Derecho es una operación lógica que puede reducirse a un silogismo de subsunción. …
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. TEMA 1: EL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO: CONCEPTO Y CONTENIDOI.- CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO FINANCIERO1.- disciplina tiene …
1º) Christopher Columbus Langwell. Su importancia en el Derecho estadounidense y su relación con el formalismo jurídico.Christopher Columbus Langdell creo un nuevo …