Producción y Realización Audiovisual: Conceptos y Técnicas
B1.Conocer las distintas cepciones de ‘producción’es el procesoque envuelve aspectos directivos, artisiticos y técnicos y administrativos relacionados con la obtención de una …
B1.Conocer las distintas cepciones de ‘producción’es el procesoque envuelve aspectos directivos, artisiticos y técnicos y administrativos relacionados con la obtención de una …
1. La Información en la Sociedad Contemporánea1.1. Delimitación Epistemológica del Concepto de InformaciónConcepto de InformaciónLa información es fundamental para la comunicación humana …
La desinformación en la sociedad actualLa sociedad actual está siendo sometida a una gran cantidad de información que, además de contener datos, …
Requisitos de Producción1. Producto¿Se necesita producto?¿Quién paga por el producto?¿Dónde se encuentra el producto?¿Está el producto en perfecto estado?¿Es necesario contratar a …
1. CreatividadNo confundir creatividad con genialidad.Es necesario esforzarse por ser originales y buscar el factor sorpresa. No hay que perder la memoria …
DIFERENCIA ENTRE MACROGÉNERO O GÉNERO, SUBGÉNERO Y FORMATOMacrogénero o Género: Un concepto amplio que define los aspectos generales que caracterizan a un …
Los 6 Modos Documentales de Bill NicholsBill Nichols establece seis categorías principales de documentales en su libro La representación de la realidad. …
Géneros de ficción; Prod seriada:quieren perpetuarse en el tiempo, ya que empieza a ser rentable a partir de algunas temporadas. Serie dramática, …
Elementos de la Enunciación FílmicaEnunciación fílmicaPuesta en escenaPuesta en cuadroPuesta en serie¿Quién habla?Meganarrador, narradores.¿Quién sabe?Focalización. ¿Quién mira?Ocularización.¿Quién escucha?Auricularización.Núcleos y catálisis.Interpretación: Hierática,contenida, dinámica.Decorados: Realista,impresionista, …
Símbolos y CulturaGiedion, Siegfried: «El presente eterno»Los símbolos evocan significados más allá de su forma o uso literal, y tienen un valor …