Evaluación de Desempeño y Coaching: Optimización del Potencial del Equipo
Evaluación de Desempeño
Programa de Feedback
Un proceso que permite la oportuna corrección de conducta en el ciclo de evaluación de desempeño corresponde al programa de feedback.
Error de Halo
Al evaluar a los integrantes de su equipo de trabajo, si se toma a un colaborador ejemplar como referencia para evaluar al resto, se incurre en el error de halo.
Programa de Mejoramiento del Desempeño (PMD)
La información generada por un sistema de evaluación del desempeño permite construir programas de mejoramiento del desempeño (PMD) para empleados con bajo desempeño.
Alineación con Objetivos Estratégicos
El proceso de evaluación de desempeño es una herramienta poderosa de gestión que permite alinear a las personas con los objetivos estratégicos de la organización.
Sistemas de Evaluación de Cargos
Una ventaja que NO corresponde a los sistemas de evaluación de cargos es: permitir evaluar a la persona que ocupará el cargo.
Método Hay
De los sistemas de puntuación de aceptación universal, los factores del «método Hay» son los más utilizados para determinar la retribución. El factor que NO corresponde es: esfuerzo.
Metodología de Evaluación de Cargos
Para una empresa que implementa por primera vez una metodología de evaluación de cargos, se recomienda una metodología sencilla como la de jerarquización.
Filosofía de Compensación
En el caso de las secretarias, se evaluó cambiar la filosofía de compensación del cargo.
Comisión para Evaluar Cargos
Integrar una comisión para evaluar cargos es pertinente cuando se cuenta con un empleado conocedor de las personas, sus funciones y la historia de la organización.
Feedback 360°
El modelo de evaluación feedback 360, a diferencia del tradicional, amplía el espectro de la evaluación a pares, clientes, proveedores y subordinados, considerando al cliente como foco estratégico de la gestión.
Inteligencia Emocional en Equipos
Una variable que diferencia a los buenos y malos equipos es el grado de desarrollo de la inteligencia emocional, ya que permite generar un ambiente laboral de consenso, resolver diferencias y promover la colaboración mediante la confianza.
Obstáculos en la Comunicación
El principal error de un jefe que obstaculiza la información y los aportes es que, al no verse como parte del problema, tampoco puede verse como parte de la solución.
Motivación y Clima Laboral
Premiar a nuevos empleados para fomentar la motivación y mejorar el clima laboral demuestra que se asume la responsabilidad frente a los eventos.
Coaching para el Desempeño
Generar un espacio de conversación de coaching busca mejorar el desempeño de las personas y el equipo.
Liderazgo en el Siglo XXI
El nuevo paradigma de liderazgo se basa en el compromiso de las personas para lograr grandes resultados, evolucionando de la autoridad jerárquica.
Objetivos del Coaching
Un objetivo específico del proceso de coaching, que incluye entrenamiento personalizado según el rubro de la pyme, es resolver problemas e instalar el aprendizaje en el equipo.
Conversación Efectiva de Coaching
Para una conversación efectiva de coaching, debe existir un equilibrio en la participación de ambas partes, utilizando la conversación como herramienta clave, no el sermón.
Rol del Coach
El rol principal de un coach es desafiar.
Satisfacción Laboral
El mejor indicador del grado de satisfacción laboral es el porcentaje de tiempo durante el cual se experimentan emociones positivas.
Compromiso del Equipo
Para incrementar el compromiso del equipo en el nuevo paradigma de liderazgo, se debe desafiarlos y motivarlos.