Fundamentos de la Gestión de Puestos: Reclutamiento, Diseño y Descripción
Reclutamiento de Personal
«Reclutamiento es un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización. Básicamente es un sistema de información que divulga y ofrece al mercado de RH oportunidades de empleo… La función del reclutamiento es la de proporcionar la materia prima básica (candidatos) para el funcionamiento de la organización.»
Organización
Izquierda: Mercado de Trabajo / Derecha: Mercado de RR.HH / Abajo: Demanda de puestos y oportunidades.
Investigación Interna
Lo que la organización necesita es…
Técnicas de Reclutamiento a Emplear
Lo que la organización debe hacer es…
Investigación Externa
Lo que el mercado de RH puede ofrecer es…
Diseño de Cargos
Definiciones Clave
Tarea: Es toda actividad individualizada y realizada por el ocupante de un puesto. Es la labor que se atribuye a los puestos simples y repetitivos.
Obligación: Es toda actividad individualizada y realizada por el ocupante de un puesto. Suele ser la actividad atribuida a puestos más diferenciados, más complejos.
Función: Es un conjunto de tareas y obligaciones ejercidas de forma sistemática y reiterada por el ocupante de un puesto. Es necesario que exista reiteración en el uso.
Puesto: Es un conjunto de funciones (tareas y obligaciones) con una posición definida en la estructura organizacional (organigrama). La posición define las relaciones entre un puesto y los demás.
Condiciones Fundamentales del Puesto
- El conjunto de tareas u obligaciones que desempeña el ocupante (contenido del puesto).
- Cómo efectuar ese conjunto de tareas u obligaciones (métodos y procedimientos de trabajo).
- A quién reporta el ocupante (responsabilidad), es decir, relación con su jefatura.
- A quién supervisa o dirige el ocupante del puesto (autoridad), es decir, relación con sus subordinados.
Concepto de Diseño de Puestos
Concepto: El diseño del puesto es la especificación del contenido del puesto, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los demás puestos, con
Modelos de Diseño de Cargos
Modelo Clásico
- Estará al servicio de la tecnología y los procesos de producción.
- Se piensa desde un punto de vista lógico.
- El trabajo se subdivide y fragmenta para que cada persona realice una tarea simple y repetitiva.
- Supone estabilidad y duración de los procesos productivos.
- El trabajo se mide en tiempo-movimiento. El énfasis está en la eficiencia de las personas.
Modelo Humanista
- Énfasis en las personas y el grupo social.
- Concepto de Homo Social.
- Recompensas sociales y simbólicas.
- Mayor eficiencia gracias a la satisfacción de las personas.
- Preocupación por el contexto del puesto.
- Variables Sociales: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, etc.
- Participación en las decisiones.
Modelo Situacional
—> Incorporan el contexto. ¿En qué medida debo equilibrar esto de la tarea del modelo clásico, en un intento e inquietud por generar un equilibrio?
Considera Tres Variables:
- Estructura Organizacional
- La Labor; y,
- La persona
- Valorizan la modificación de las variables por los cambios acontecidos en el medio económico, social, político, tecnológico, etc.
- Los puestos no pueden ser estáticos ni permanentes.
- Se sustenta en la gestión del talento, es decir, cómo generar ambientes donde las contribuciones personales contribuyan lo mayor posible.
Descripción y Análisis de Puestos
«La descripción de puestos muestra una relación de las tareas, obligaciones y responsabilidades del puesto» (Chiavenato).
«Las especificaciones de puesto proporcionan los requisitos necesarios que debe tener el ocupante del puesto.»
«La descripción de puestos es un proceso que consiste en enunciar las tareas y responsabilidades que lo conforman y lo hacen distinto a todos los demás puestos que existen en la organización.
Definiciones
Puesto: Unidades de la organización que consiste en un conjunto de obligaciones y responsabilidades que lo distinguen o caracterizan.
Análisis de Puestos: Acción cuyo propósito es estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que un puesto exige para su adecuado desempeño.
Análisis de Puestos
El análisis de puestos considera:
- Requisitos Intelectuales:
- Requisitos Físicos
- Responsabilidades Adquiridas
- Esfuerzo físico
- Complexión física
- Concentración
- Educación
- Experiencia
- Iniciativa
- Aptitudes
Condiciones de Trabajo
- Personal
- Materiales
- Métodos – procesos
- Información
- Ambiente de trabajo
- Riesgos laborales
- Seguridad laboral
La Capacitación
«La capacitación significa preparar a la persona para el puesto, mientras que el propósito de la educación es preparar a la persona para el ambiente dentro o fuera de su trabajo» (Educación / Ed. Profesional / Formación Profesional / Desarrollo Profesional).