Gestión de Personas: Funciones Esenciales y Multi-rol de RR.HH.
Función de Recursos Humanos
La efectividad de una organización depende de la eficiencia y eficacia de las personas que aportan individual y colectivamente al éxito de esta. Las personas como recursos aportan habilidades, conocimientos, actitudes, que permiten optimizar los recursos y obtener mejores resultados. Obtener los recursos humanos de acuerdo a la planeación y necesidades de la empresa, tanto cualitativa como cuantitativamente, en relación al cálculo de necesidades de personal, es la función principal de recursos humanos. Es importante considerar para ello las diferencias individuales de las personas, las que le permitirán a la organización utilizar de mejor manera su creatividad y capacidades. Esta función debe ser planificada cuidadosamente para determinar los recursos humanos tanto en el corto, mediano y largo plazo.
Subsistema de Obtención de Personal
El objetivo de este subsistema es obtener las personas con las mejores calificaciones para que se integren a la organización. Comprende el reclutamiento, selección e inducción del personal.
Reclutamiento
Consiste en atraer e interesar a personas, que cumpliendo con los requisitos fijados por la organización, puedan incorporarse para ocupar las vacantes disponibles.
Selección
Este proceso consiste en encontrar a las personas que de acuerdo a sus características y competencias profesionales sean las más adecuadas para ocupar un cargo.
Inducción
El objetivo de la inducción es socializar e integrar al personal a la empresa. Entregar la información que el nuevo empleado requiere para la realización de sus funciones es fundamental, así como, la información sobre las normas, políticas y cultura organizacional. El éxito de la inducción impactará en la motivación y grado de compromiso del nuevo empleado.
Subsistema de Mantención
Mantener el personal cohesionado y lograr el compromiso de los trabajadores es fundamental para alcanzar los objetivos organizacionales. Las remuneraciones y los beneficios a los que pueden acceder serán fundamentales en su desempeño, en la motivación y en la productividad.
Remuneraciones
“Contraprestaciones en dinero y los adicionales en especies avaluables en dinero que debe percibir el trabajador por la prestación de sus servicios” (Inciso 1ro, Art. 41, Código del Trabajo).
Beneficios Sociales
Facilidades que ofrecen las organizaciones a sus empleados financiando total o parcialmente actividades.
El Multi-rol de RR.HH.
- Ser un socio en la ejecución de la estrategia
- Convertirse en un experto administrativo
- Convertirse en un paladín de los empleados
- Ser un agente de cambio
Experto en Administración
- Proporcionar un personal que esté listo para trabajar, que sea productivo y que sea capaz de proporcionar valor añadido.
- Mejorar la eficiencia tanto de su propio trabajo como el de toda la organización.
- Alinear los sistemas de personal con la estrategia y propuesta de valor agregado.
- Eliminan costos innecesarios.
- Mejoran la eficiencia.
- Encuentran permanentemente nuevas maneras de hacer mejor las cosas.
Paladín del Empleado
Los profesionales de RR.HH. deben aceptar la responsabilidad de dar cuenta del compromiso de los empleados, de conseguir que se sientan parte de la organización y contribuyan a ella de manera plena. Los empleados deben saber que RR.HH. son su voz antes de empezar a comunicar sus inquietudes a sus líderes.
- Entienden las necesidades de los empleados y se aseguran que se responda a ellas.
- Emplean parte de su tiempo en relacionarse personalmente con los empleados.
- Facilitan a sus empleados la dedicación a las tareas.
- Ofrecen a los empleados oportunidades de aprendizaje y posibilidades de desarrollo.
- Entrenan y alientan a los gerentes de otros departamentos para que hagan lo mismo.
Agente de Cambio
Su papel es reemplazar la resistencia por resolución, la planificación por resultados, y el temor hacia el cambio por excitación ante las posibilidades que ofrece. Deben poseer un modelo de cambio.
Socio Estratégico
Definir un modelo de organización, identificar la propuesta de valor comercial, conducir una auditoría de la organización, identificar métodos para renovar las partes de la arquitectura que lo necesiten, evaluar su propio trabajo y establecer prioridades claras.
Los RR.HH. pueden convertirse en un activo estratégico debido a que la capacidad para ejecutar bien una estrategia constituye una fuente de ventaja competitiva y las personas representan una pieza clave de la implementación de la estrategia.
Definiciones Clave
Reclutamiento
Conjunto de procedimientos orientados a atraer a los candidatos suficientes que reúnan las competencias exigidas por el cargo, de manera tal, que posteriormente se pueda seleccionar a la persona más idónea para cubrir la vacante.
Perfil de Cargo
- Perfil Técnico: estudio, idioma, experiencia.
- Perfil Psicológico: características y competencias.
El perfil de cargo lo define el supervisor con RR.HH., se deben entregar herramientas para definirlo, RR.HH. debe orientar siempre.
Reclutamiento (Repetición del texto original)
Conjunto de procedimientos orientados a atraer a los candidatos suficientes que reúnan las competencias exigidas por el cargo, de manera tal, que posteriormente se pueda seleccionar a la persona más idónea para cubrir la vacante.
Tipos de Reclutamiento
- Reclutamiento Interno: reubicación de empleados, ascensos, promociones.
- Reclutamiento Externo: avisos en diarios, empresas consultoras – headhunters, internet, referencias de candidatos, contacto con asociaciones, institutos profesionales, bolsas de trabajo, outplacement.
Salario vs. Sueldo
- Salario: Es la retribución o recompensa que reciben los obreros, trabajadores o criados por sus servicios, se paga por hora o por día, aunque es usual que se liquide semanalmente.
- Sueldo: Se emplea para designar la remuneración asignada a un individuo de forma periódica por razón de su cargo o trabajo, se paga por mes o quincena.