Principios Clave para la Organización y Profundización de Contenidos en Educación Infantil
Ejes Criterios: Ordenación y Amplificación
Ordenación
Aceptar un tipo de ordenación de contenidos supone asumir, desde el inicio, que la secuenciación en que son presentados a los alumnos no es indiferente para un correcto aprendizaje. Es decir, convenir que una adecuada ordenación puede contribuir significativamente a facilitar el logro de los fines educativos del área. Los criterios más relevantes de ordenación podrían partir de:
- La consideración del nivel de madurez cognitiva de los alumnos.
- El grado de complejidad y abstracción del contenido.
- La potencialidad que presenta el contenido para desarrollar las competencias intelectivas y los esquemas de procesamiento de la información que posee el alumno.
Ampliación/Profundización
En un modelo curricular abierto, los conceptos básicos cobran gran importancia como elementos a la vez normativos y favorecedores de la autonomía docente. Además, estos conceptos, que pueden y deben ser trabajados a lo largo de las diferentes etapas de la enseñanza, facilitan el establecimiento de relaciones de continuidad y coherencia conceptual a lo largo del sistema educativo, independientemente de que los temas y aspectos concretos a tratar varíen en los diferentes niveles y cursos. A continuación, se exponen algunos conceptos básicos y relevantes en el área de conocimiento de los sistemas sociales:
- Causalidad: Desde la intuitiva y mecánica, simple, lineal e inmediata hasta la pluricausalidad y causalidad mediata y lejana.
- Relación: La percepción de las identidades, diferencias e interacciones mutuas, de dos o más elementos al principio, de elementos más numerosos y diversos después, hasta el establecimiento de relaciones entre sistemas.
- Distribución: En el doble plano espacial y temporal, los hechos, objetos y acontecimientos se sitúan en función de unas redes de referencias concretas (arriba, abajo; cerca, lejos; antes, después, ahora) o abstractas (coordenadas, calendario) que habrá que ir trabajando progresivamente en el aula.
- Intencionalidad: La visión artificialista y sincrética del niño en su primera edad escolar le impide distinguir entre causa objetiva e intervención humana a partir de una intencionalidad previa. Sin embargo, una comprensión mínimamente ajustada de la realidad exige plantear esta doble diferenciación como una tarea educativa de proceso.
- Funcionalidad: Desde las explicaciones finalistas, mágicas y cargadas de fantasía de la etapa preoperatoria hasta la descripción y el análisis de funciones simples de elementos o sistemas.
- Autonomía: Los elementos, seres y sistemas se relacionan entre sí, pero al mismo tiempo mantienen diversos grados de autonomía/dependencia que el niño deberá ir conociendo.
- Proceso y Evolución: El niño percibe inicialmente la realidad de una forma estática.
- Duración: Esta categoría específicamente temporal, indispensable para la posterior formulación del tiempo histórico, puede empezar a ser trabajada desde la Educación Infantil de una forma intuitiva y ligada a los propios ritmos y acciones fisiológicas del niño, para ser progresivamente objetivada.
- Igualdad/Jerarquía: Las relaciones entre seres, grupos o sistemas sociales se establecen a partir de niveles de igualdad o jerarquía, cuya comprensión permitirá al niño situarse y conocer de manera crítica la realidad.
- Relevancia: Relacionado con el procesamiento de la información, este concepto permitirá al alumno diferenciar y escoger aquellos aspectos y cuestiones significativas en un momento dado para resolver los problemas, explicar hechos o afrontar tareas.
- Dimensión: Las nociones de grande/pequeño, alto/bajo, ancho/estrecho, etc., se plantean en primer lugar como una referencia permanente a lo subjetivo.
- Estado: Desde la distinción básica entre seres animados/inanimados y la diferencia inicial de los diferentes seres vivos y clases de objetos inanimados. Este concepto general posee gran capacidad de articular y relacionar ideas y nociones del campo de lo social y de lo natural.