Desarrollo de Competencias Clave para la Empleabilidad y el Liderazgo

Competencias de Empleabilidad

  • Se entienden como **actuaciones integrales** para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas.
  • Son las **capacidades** que integran conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral.

Tipos de Competencias

  • Para la vida
  • Educativa

Ámbito de la Comunicación y la Expresión

  • Competencia en la **comunicación lingüística**
  • Competencia **matemática**
  • Competencia **cultural y artística**
  • Competencia **digital**

Ámbito de la Relación e Interacción con el Medio

  • Competencia en el **conocimiento y la interacción con el mundo natural**
  • Competencia **social y ciudadana**

Ámbito del Desarrollo Personal

  • Competencia de **aprender a aprender**
  • **Autonomía e iniciativa personal**
  • Competencia para el **aprendizaje permanente**
  • Competencia para el **manejo de información**
  • Competencia para el **manejo de situaciones**
  • Competencia para la **convivencia**
  • Competencia para la **vida en sociedad**
  • Competencia para la **convivencia**
  • Competencia para la **vida en la sociedad**
  • Competencia de **desarrollo personal y social**
  • Competencia del campo formativo de **lenguaje y comunicación**
  • Competencias del campo formativo de **exploración y conocimiento del mundo**
  • Competencias del campo formativo de **expresión y apreciación artística**
  • Competencias del campo formativo de **desarrollo físico y salud**
  • Competencia **laboral**

Competencias vs. Desempeños

  • Las **competencias** son posibilidades según nuestra formación, en tanto que los **desempeños** son actos, hechos reales.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

  • Se refiere a las **competencias en el ámbito laboral**.

Competencias para la Vida

  • Tener **capacidad de decidir y actuar con juicio crítico**.
  • Actuar con **tolerancia hacia la diversidad cultural**.
  • Manifestar una **conciencia de pertenencia a la cultura**.
  • El individuo debe **respetarse a sí mismo**.

7 Competencias Clave según el Consejo Europeo

  • Competencia en **comunicación lingüística**
  • Competencia **matemática** y competencias básicas en **ciencia y tecnología**
  • Competencia **digital**
  • **Aprender a aprender**
  • Competencias **sociales y cívicas**
  • **Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor**
  • **Conciencia y expresiones culturales**

Competencia para el Manejo de Situaciones

  • Posibilidad de **organizar y diseñar proyectos de vida**, considerando diversos aspectos (históricos, sociales, políticos, culturales, geográficos, etc.), para así tener la **iniciativa** para poder llevarlos a cabo.

Competencia para la Convivencia

  • **Trabajar en equipo**
  • **Relacionarse con los demás**
  • **Negociar con otros**

Competencias para la Vida en Sociedad

  • **Capacidad para decidir y actuar con juicio crítico** frente a los valores y normas sociales y culturales.

Competencias Laborales

  • Es la **capacidad** que tiene una persona para desempeñar una **función productiva** en escenarios laborales.

8 Puntos Clave que Evalúan los Empleadores

  1. Comunicación
    • Expresarse en forma oral y escrita
    • Lenguaje no verbal
    • Asertividad
    • Negociar y persuadir
  2. Iniciativa y Emprendimiento
    • Adaptarse a nuevas situaciones
    • Traducir ideas en acciones
    • Creatividad
  3. Planificación y Gestión
    • Fijar objetivos
    • Recolectar, organizar y analizar información
    • Desarrollar proyectos
  4. Trabajo en Equipo
    • Coordinarse con otros
    • Colaborar y generar confianza
    • Resolver problemas en equipo
  5. Efectividad Personal
    • Gestionar el desarrollo de la propia carrera
    • Confianza y seguridad en sí mismo
    • Autoconocimiento
  6. Resolución de Problemas
    • Recolectar, organizar y analizar información para resolver problemas
    • Buscar alternativas de solución y aplicarlas
    • Resolver problemas grupalmente
  7. Aprender a Aprender
    • Interesarse y motivarse por aprender
    • Buscar y utilizar recursos de aprendizaje
    • Aplicar nuevos aprendizajes al contexto
  8. Uso de la Tecnología
    • Aplicar destrezas básicas para el uso del PC
    • Usar internet
    • Manejar aplicaciones básicas de un PC
    • Aprender y transferir el uso de la tecnología al trabajo

Empleabilidad: Competencia Personal y Responsabilidad Social

  • **Competencia** que posee una persona para **diseñar su carrera profesional**, **acceder al mercado de trabajo** y **gestionar su propio desarrollo laboral**.
  • Posee mayor **riqueza de contenido, proceso y relación**.
  • Uno debe **perfeccionarse durante toda la vida laboral**.
  • Incluye aspectos relativos al **saber**, al **saber hacer** y al **saber-estar**.
  • En la década de los **80** adquiere mayor protagonismo.
  • Las **habilidades** forman parte de las competencias, son **constituyentes** de estas.
  • Las **competencias** no son componentes de las habilidades.
  • Las **habilidades** conciernen al **aprendizaje y a la educación** de los individuos en todas las etapas de la vida.
  • Las **competencias**, en cambio, se circunscriben a la **formación** de las personas adultas.
  • La **competencia de empleabilidad** está estrechamente vinculada al **autodesarrollo** del individuo.

Competencias para el Desarrollo de la Carrera Profesional y la Búsqueda de Empleo

  • **Autoconocimiento** y conciencia del propio perfil de **cualidades y limitaciones**.
  • **Conocimiento** de las características, estructuras, procesos y requisitos del **mercado de trabajo**.
  • **Habilidades** para inferir la evolución del mercado de trabajo, para **detectar y crear oportunidades de empleo**.
  • **Habilidad** para desarrollar un adecuado **proyecto de carrera flexible** y para ponerlo en marcha.
  • **Voluntad, iniciativa y acciones** encaminadas hacia objetivos.
  • **Habilidad para gestionar la imagen personal**.
  • **Responsabilidad** por su propio **desarrollo profesional**.
  • **Creatividad** junto al **razonamiento**.
  • **Seguridad, flexibilidad, adaptabilidad**.

La Era de la Información

Alvin Toffler señala que estamos en la **era de la información**:

  • **Globalización de los mercados**.
  • **Importancia de la información y el conocimiento**.
  • Importancia de las **habilidades y destrezas** de los trabajadores como **factor clave de la competencia**.
  • Continuo abandono de tecnologías que daban **tranquilidad y estabilidad laboral**.
  • Los nuevos puestos de trabajo requieren **nuevas cualidades**.
  • Las empresas invierten más recursos para **selección, capacitación y motivación** de su personal.
  • Hoy es más importante que el trabajador tenga la capacidad de ser más **empleable** que la estabilidad de su trabajo.
  • Un trabajador es más **empleable** cuando mejora sus **aptitudes** y está desarrollado para demostrar su **potencial**.

Definiciones

  • **Capacidad de aprender**: proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores.
  • **Cambio**: dejar una cosa o situación por otra.
  • **Mercado de trabajo**: conjunto de relaciones entre empleadores y personas que buscan trabajo.
  • **Derecho laboral**: relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo dependencia ajena.

Características del Mercado Laboral

  • **Incremento de la presencia de la mujer** en más sectores profesionales.
  • **Aumento de la producción**, pero **reducción de los puestos de trabajo**.
  • **Aparición de nuevas profesiones**.
  • El **sector servicios** es el que ocupa más personas.
  • **Aumento de las pequeñas empresas** en grandes núcleos urbanos, a consecuencia de una **descentralización productiva**.
  • **Fuerte competencia** entre empresas.

Las 20 Habilidades de un Líder

  • Sabe **captar la atención** en su entorno.
  • Tiene una fuerte **ética de trabajo e integridad**.
  • Tiene **actitud positiva**.
  • Tiene **habilidades de comunicación**.
  • Sabe **escuchar**.
  • Sabe **administrar su tiempo**.
  • Tiene **habilidades para resolver problemas y conflictos**.
  • Sabe **trabajar en equipo**.
  • Tiene **autoconfianza**.
  • Sabe **controlar sus emociones**.
  • Sabe **autoevaluarse**.
  • Se **conoce a sí mismo y a los demás**.
  • Es **capaz de equilibrar todos los roles de su vida**.
  • Tiene **empatía**.
  • Tiene **habilidades para aceptar y aprender de las críticas**.
  • Es **flexible y adaptable** ante los distintos escenarios.
  • Sabe **motivar a los demás**.
  • **Sirve a los demás**.
  • Sabe **tomar decisiones**.
  • Siempre busca **actualizarse y mejorar sus habilidades**.

Cómo Desarrollar Habilidades de Liderazgo

Habilidades Comunicativas

  • Demostrar interés en los puntos de vista ajenos.
  • Prestar atención a lo que la persona te está diciendo.
  • No interrumpir de forma innecesaria.
  • Poner atención a tu propio lenguaje corporal.
  • Dejar que expresen sus ideas y opiniones los subordinados.

Inteligencia Emocional

  • Sonríe, te ayudará a sentirte mejor.
  • Envía notas de agradecimiento.
  • No ignores los problemas de los demás.
  • Intenta responder los requerimientos de tus subordinados en menos de 24 horas.
  • Cuando la situación lo permita, dar un abrazo a los empleados.
  • Dale las gracias siempre.
  • Compórtate con los demás como te gustaría que se comportaran contigo.
  • Sé flexible.
  • Si tienes que reñir a algún trabajador, no lo hagas en público.
  • Haz una lista con los cumpleaños de todos los trabajadores.

Respecto a la Visión de tu Proyecto

  • Motívalos diciendo cuánto beneficiará el proyecto.
  • Anímales a buscar el éxito.
  • Explica qué piensas hacer, cómo y cuándo.
  • Da órdenes concretas y adecuadas.
  • Marca la diferencia con los pequeños detalles.
  • Recompensa a tu equipo por el trabajo bien hecho.

Tipos de Liderazgo

  • **Liderazgo natural**: se caracteriza por tener grandes **habilidades comunicativas y motivadoras** entre las personas.
  • **Liderazgo participativo**: no duda en **consultar y evaluar las opciones del resto del equipo** en el proceso de toma de decisiones.
  • **Liderazgo autocrático**: tiene el **poder absoluto** en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de cómo y cuándo llevar a cabo las **tareas**.
  • **Liderazgo burocrático**: se caracteriza por llevar a cabo las tareas según su **“libro de estilo” y “hoja de ruta marcada”**; no contempla ningún cambio y, en caso de surgir imprevistos, cuenta con soluciones listas.
  • **Liderazgo carismático**: el líder carismático sobresale del resto por sus **cualidades innatas de inspiración** y su **poder de atracción** hacia las personas.
  • **Liderazgo transformacional**: muchos expertos coinciden en que es el verdadero pilar dentro de los diferentes estilos de liderazgo empresarial. Puede parecerse bastante al liderazgo carismático en el **entusiasmo** que transmiten a las personas, aunque al final su ego no es tan grande y **antepone el beneficio del grupo al suyo propio**.