El Reglamento en el Derecho Administrativo Español: Jerarquía, Límites y Control
El Reglamento en el Derecho Administrativo EspañolIntroducciónUn reglamento es una norma escrita de rango inferior a la ley, emanada del gobierno o …
El Reglamento en el Derecho Administrativo EspañolIntroducciónUn reglamento es una norma escrita de rango inferior a la ley, emanada del gobierno o …
Terminología Militar ClaveROE’S (Reglas de Enfrentamiento): Normativa de empleo de la fuerza enmarcados en principios de autodefensa. Cada operación tiene ROE’S específicas.Caveats: …
Regímenes Especiales de la Seguridad SocialRégimen Especial Agrario (REA)Integran este régimen quienes, reuniendo los requisitos o condiciones generales establecidas para su ámbito …
Sujetas al Estatuto de los Trabajadores (ET), estas relaciones laborales conllevan la aplicación de normas que, en algunas materias específicas, se apartan …
Antecedentes e Historia del Trabajo Social ComunitarioEl Trabajo Social Comunitario (TSC) tiene antecedentes remotos y poco precisos. Desde la antigüedad, se detectan …
Control de la Actividad TurísticaEn las empresas y actividades turísticas, junto con los controles específicos del sector, se exigen otros controles administrativos …
Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) en EspañaEl Hecho ImponibleEl Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) es un …
Edad y Contratación de MenoresCapacidad LaboralEl Estatuto de los Trabajadores (ET) distingue dos situaciones de capacidad laboral:Capacidad plena: Mayores de 18 años …
Funciones del Consejo de MinistrosLas principales funciones del Consejo de Ministros pueden sistematizarse de la siguiente manera:Iniciativa legislativa: Una de las manifestaciones …
Análisis del Gasto Público en EspañaEvolución del Gasto PúblicoDurante el siglo XX, el gasto público español experimentó un crecimiento sostenido, seguido de …