Fundamentos de la Investigación Científica: Hipótesis, Método y Variables
Hipótesis y ContrastaciónHipótesis: Es una proposición conjetural que aún no ha sido sometida a la experiencia o no ha sido explicitada de …
Hipótesis y ContrastaciónHipótesis: Es una proposición conjetural que aún no ha sido sometida a la experiencia o no ha sido explicitada de …
Las Ideas Alternativas en la Educación CientíficaDescubriendo lo que Piensan los AlumnosSe pueden identificar dos grandes grupos de estrategias para explorar las …
Metodología Jurídica y Corrientes del PensamientoLa metodología jurídica se define por las distintas corrientes del pensamiento jurídico que determinan las posiciones doctrinales. …
Lógica y RazonamientoLógica: Disciplina filosófica que estudia el razonamiento humano.Principios lógicos:Principio de identidadPrincipio de no contradicciónPrincipio del tercero excluidoPrincipio de razón suficientePrincipio …
Fundamentos de la Epistemología en la CienciaLa epistemología es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los …
Aspectos Generales de la Investigación1.1 DefiniciónInvestigar: Hacer diligencias para descubrir una cosa, registrar o indagar.Investigación: Proceso de técnicas que nos sirve para …
Ciencia: Definición y CaracterísticasLa ciencia es un conjunto organizado de conocimientos adquiridos mediante el método científico. Se caracteriza por:ObjetividadActitud críticaFacticidadRacionalidadContrastaciónAutonomíaComunicaciónSistematizaciónProgresiónExpansiónIntegraciónObjetivos de la …
¿Qué es un Texto Científico?Un texto científico es un tipo de documento que se difunde en la comunidad científica internacional con el …
Introducción a la Sociología¿Qué es la Sociología? Definición y ProblemasLa Sociología es una ciencia relativamente joven, lo que dificulta su explicación. Esta …
Metodología de la Investigación CientíficaIntroducciónLos seres humanos utilizamos un amplio conjunto de conocimientos para desarrollar nuestra vida y realizar actividades. Por ejemplo, …