Métodos de Recolección de Datos en Contextos Educativos
Técnicas de Recogida de Información1. Observación y Observación SistemáticaExisten dos tipos principales de observación: la observación accidental (un registro anecdótico cuyo objetivo …
Técnicas de Recogida de Información1. Observación y Observación SistemáticaExisten dos tipos principales de observación: la observación accidental (un registro anecdótico cuyo objetivo …
Tipos de MuestreoProbabilísticoAleatorio SimpleEstratificadoPor RacimosSistemáticoAleatorio SimpleRequisitos: Lista de las unidades de análisis de la población (listas de alumnos, lista de viviendas, etcétera): …
1. La Observación ParticipanteEl investigador se involucra total o parcialmente con la actividad objeto de investigación.La observación se hace desde el interior …
Paradigmas de InvestigaciónPositivismo: Se basa en el uso de variables cuantitativas para medir fenómenos. Aplica el método deductivo, formulando hipótesis y leyes …
SELECCIÓNUna vez que se cuenta con una reserva de aspirantes, es decir, cuando se ha realizado el reclutamiento de candidatos, el siguiente …
Metodologías de Investigación CriminológicaLa encuesta y la entrevista son métodos de uso generalizado, medios imprescindibles para recabar información de distinta naturaleza. Se …
Definición de Problema y Diagnóstico en Investigación SocialUn problema se define como la ausencia de un valor público o social, como la …
Antecedentes HistóricosEn China (25 a.C.) se encontraron los primeros vestigios de materiales o textos de carácter biográfico. En la Cultura Islámica se …
Tipos de Preguntas en EncuestasLas preguntas se deben formular de tal manera que las respuestas que se ofrezcan reúnan dos condiciones imprescindibles: …
Proceso de la Auditoría AdministrativaLa metodología que utilizaremos comprende cinco etapas:PlaneaciónInstrumentaciónExamenInformeSeguimientoEtapa de Instrumentación: Aspectos ClaveRecopilación de la informaciónTécnicas de recolección de informaciónPapeles …