Obligaciones de dar dinero: Concepto, clases y régimen legal en Argentina
Concepto de obligación de dar dineroLa obligación es de dar dinero cuando, desde su mismo nacimiento, el deudor está obligado a entregar …
Concepto de obligación de dar dineroLa obligación es de dar dinero cuando, desde su mismo nacimiento, el deudor está obligado a entregar …
La Acción EjecutivaLa acción ejecutiva es un derecho subjetivo público a una concreta tutela jurisdiccional ejecutiva. Esto significa que los sujetos jurídicos, …
Efectos de las ObligacionesArt. 1561.- Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por …
Contenido del Contrato de TrabajoCláusulas Mínimas, Permitidas y ProhibidasCláusulas Mínimas (Artículo 10 del Código del Trabajo)El artículo 10 del Código del Trabajo …
Incumplimiento de Obligaciones y sus ConsecuenciasEl incumplimiento se define como cualquier conducta del deudor que difiera de lo establecido en el contenido …
En torno a las fianzas, obligaciones e ingresos extraordinariosFianzas y ObligacionesEn torno a las fianzas…es cierta: es el caso de no cumplirse …
Prestaciones AccesoriasObligaciones a cargo de los socios, distintas de la obligación principal (aportar capital). Se trata de obligaciones de dar, hacer o …
Mora del DeudorUna obligación es exigible cuando el acreedor puede reclamar con eficacia el pago al deudor. El simple retraso en el …
Sería absurdo que para unos el contrato se cumpliera en parte y se resolviera parcialmente. Pero tal absurdo no existe y cada …
Derechos Personales en el Derecho RomanoLos derechos personales se establecen entre dos personas. La sponsio y la stipulatio son sus antecedentes. Es …